En 1984 el Ministerio de Sanidad y Consumo publicó el resultado de una encuesta en la que se indicaba que el 51,7 % de la población española adulta consumía bebidas alcohólicas a diario y de ésta, más de un 7 % ingiere unas cantidades que se estiman de riesgo (75 g de alcohol puro al día).
¿Cómo se define el alcoholismo? La OMS define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre. Estas ingestas resultan muy nocivas para el hígado, lo que con el paso del tiempo, puede ser suficiente para que aparezca una hepatopatía alcohólica. No se trata de un único cuadro clínico, sino que pueden presentarse varias modalidades dependiendo de la cantidad de alcohol consumida, el tiempo durante el que se consuma y la susceptibilidad individual.
¿Cómo saber qué cantidad de gramos de etanol estoy consumiendo? El alcohol, llamado etanol o alcohol etílico, se encuentra en distintos porcentajes en cada tipo de bebida: del 0,9 al 5 por ciento en las cervezas; del 10 al 12 por ciento en los vinos naturales y del 40 al 50 por ciento en los licores destilados.
Tiene una densidad de 0,8. Esto significa que 1 centímetro cúbico de alcohol pesa 0,8 gramos.
Tiene una densidad de 0,8. Esto significa que 1 centímetro cúbico de alcohol pesa 0,8 gramos.
La siguiente fórmula nos proporciona en gramos la cantidad consumida de alcohol en función del volumen ingerido y del grado alcohólico:
Alcohol (gramos)= ‹ grado alcohólico de la bebida x 0,8 (densidad del alcohol) x volumen ingerido en cl › / 10 |
Por ej: 1/4 L de vino (25 cl) de 11º proporciona: (11 x 0,8 x 25)/10= 22 g de alcohol puro.
Gramos de alcohol (etanol) por dosis de bebida habitual:
Gramos de alcohol (etanol) por dosis de bebida habitual:
- Vaso de vino tinto, 15 g
- Vaso de vino blanco, 12 g
- Cerveza (botellín), 9 g
- Chupito de brandy, 15 g
- Botella de sidra, 30 g
- Chupito de licor, 8 g
- Copa de vermouth, 21 g
- Chupito de aguardiente, 17 g
- Chupito de whisky, 16 g
- Chupito de ginebra, 16 g
(Vaso = 15 cl; Copa = 15 cl; Chupito = 5 cl; Botellín = 25 cl; Botella = 75 cl.)
Anuncios que cada día ven los jóvenes, que les provocan que cada vez beban más:










de Falopio... y sólo un espermatozoide penetrará en el óvulo para producir un zigoto viable. Tras haber penetrado la membrana del óvulo, el espermatozoide pierde la cola y entra en el protoplasma. El núcleo del óvulo y el del espermatozoide se unen. ahora la fecundación ha llegado a su fin y el zigoto empieza a dividirse, al tiempo que se desplaza a través de la trompa de Falopio hacia el útero. Este viaje dura alrededor de una semana, al cabo de la cual el óvulo fecundado se ha convertido en una esfera de 32 ó 64 células Las células Se disponen en la superficie de la esfera, mientras que la cavidad interior está llena de líquido.


















